centrosettimini.com.ar
  • centrosettimini.com.ar
  • centrosettimini.com.ar
  • centrosettimini.com.ar
  • centrosettimini.com.ar
  • centrosettimini.com.ar
  • centrosettimini.com.ar
  • centrosettimini.com.ar

celulitis

Celulitis
 Ésta es un proceso de tipo degenerativo, que se inicia en el panículo adiposo, para extenderse luego a la dermis de la piel; y que afecta la circulación de los miembros inferiores.

El primer paso de un tratamiento a conciencia es hacer una clasificación de la misma; por ejemplo, de acuerdo a su distribución, puede ser localizada o generalizada; por su consistencia, puede ser dura (indurativa), fláccida, edematosa o mixta.

En segunda instancia, hay que averiguar si presenta síntomas, como: hipersensibilidad, dolor, calambres, entumecimientos, pies fríos, coloración, sequedad de la piel, equimosis, edemas, torpeza y pesadez, alteraciones asociadas (artrosis - reuma) y si existen várices y/o varicosidades. Básicamente, la celulitis, es un trastorno de la microcirculación, por esto, es que da síntomas de tipo flebológicos, como los descriptos anteriormente. Por tanto, su tratamiento debe estar orientado por un profesional. Además hay que ser honesto con la paciente y explicarle que la celulitis no se cura, se tratan sus signos y síntomas para que éstos remitan y luego de un tiempo hay que repetir el procedimiento en su totalidad o parcialmente.

Todo tratamiento serio de la celulitis, debe constar básicamente de dos fases:

1) Aplicación de medicación: Aquí el secreto está en la selección del medicamento, primero; y luego, en su vía de aplicación. Por ejemplo, una crema va a atravesar la piel sólo en una proporción, dado que aquella produce un filtro que nos defiende del medio externo; una medicación ionizable (que se aplica por iontoforesis) va a penetrar más; y una solución aplicada mediante mesoterapia lo hará en un 100 %. La misma consiste en una especie de pistola que carga una jeringa con una aguja muy fina (la de insulina) y tiene un cabezal dispuesto para disimular alguna pequeña molestia.

La mesoterapia, además de tener la ventaja de poder aplicar el producto seleccionado directamente en el sitio que uno elige; tiene otro beneficio: la liberación prolongada del producto durante una semana.

2)Aplicación de una crema con efectos lipolíticos y anticelulíticos, que sirve de método de conducción del ultrasonido que se aplica a continuación de la mesoterapia.

¿Cómo puedo saber si un tratamiento para celulitis es bueno o no? En primer lugar, si le pretenden cobrar el costo de todo el tratamiento de entrada, es un factor de alerta. Lo ideal sería pagar el tratamiento por sesión o mensualmente, porque si yo veo que al cabo de 30 o 40 días no existe ninguna modificación, por pequeña que sea, es obvio que el tratamiento o no es efectivo, o no es el indicado para ese tipo de celulitis.