centrosettimini.com.ar
  • centrosettimini.com.ar
  • centrosettimini.com.ar
  • centrosettimini.com.ar
  • centrosettimini.com.ar
  • centrosettimini.com.ar
  • centrosettimini.com.ar
  • centrosettimini.com.ar

aumento mamario

Aumento mamario
 Desde tiempos remotos la mama es el símbolo de la femineidad. Es frecuente que la mujer que tiene senos pequeños se sienta inferior y menos deseable que su "hermana" más desarrollada. En los últimos años, gracias a los perfeccionamientos en los diseños de las prótesis mamarias y a mejores y más seguras técnicas quirúrgicas, el aumento del tamaño de las mamas, se ha transformado en una de las intervenciones estéticas más solicitadas.

Las prótesis mamarias más utilizadas en la actualidad tienen una cubierta elastómera de silicona con una superficie texturizada y están rellenas de un gel cohesivo (es como una gelatina) que es sólido pero blando.

La responsabilidad del cirujano ante la paciente, es ofrecerle, siempre que sea factible, el tipo y volumen de mamas que la paciente desea.

La colocación de una prótesis de mama otorga a la mujer, no sólo un volumen sino también un armado de la forma de la mama, y una textura blanda pero turgente como el seno de una adolescente. Éstas características se conservan en el tiempo, en cambio una mama sin implante sufre un envejecimiento más rápido. Realmente, las pacientes operadas, expresan un alto grado de satisfacción y elevan notablemente su autoestima y seguridad personal, tanto vestidas como sin ropa.

La intervención quirúrgica, puede efectuarse con anestesia local y una sedación, con una internación de horas. Puede utilizarse, como vía de entrada, una incisión en el borde inferior de la aréola (donde luego la cicatriz pasa totalmente desapercibida) y luego ubicar la prótesis detrás de la glándula mamaria o de la pared muscular según preferencia del cirujano.

La cirugía puede durar 1 o 2 horas, al cabo de la misma se deja un vendaje de gasa hasta el día siguiente, que se cambia por un corpiño o faja especial para el post-operatorio, que le brinda a la paciente una buena sujeción de la zona y una comodidad para desempeñarse en sus tareas.

Como en cualquier cirugía mamaria, la paciente tiene una rápida deambulación y el cuidado principal es con los movimientos de los brazos. Los puntos de sutura se pueden retirar en 7 a 10 días.

Es importante destacar, que una paciente operada de prótesis mamaria, luego de un tiempo de cuidados prudenciales, lleva una vida en iguales condiciones que una mujer no operada; y no tiene mayor incidencia de enfermedades mamarias o de otro tipo.

Tampoco se afecta la capacidad de lactación de la mama y la paciente puede efectuarse autopalpación de sus senos, la puede revisar sin inconvenientes su ginecólogo y puede efectuarse todo tipo de estudios.