reducción mamaria
La mastoplastia reductora (nombre científico) se puede efectuar cuando la mujer ha completado su desarrollo. Ésta intervención es posible realizarla con anestesia local y una sedación o con anestesia general, de acuerdo a cada caso. En mi experiencia, les comento que hace años que no utilizo anestesia general para ésta o cualquier otra cirugía.
Independientemente del tipo de anestesia, la paciente queda internada hasta el día siguiente, cuando le retiro el vendaje de gasas, que se deja en forma inicial, y les aplico unas gasas con cintas antialérgicas sobre las cicatrices y una faja especial, que es como un corpiño deportivo, que les proveo.
Las cicatrices que quedan son: * Alrededor de la aréola; ésta se confunde fácilmente al estar en el límite de una zona de transición de una piel más oscura y gruesa (aréola) con otra más fina y blanca (la piel de la mama). * Una vertical; que va desde el borde inferior de la aréola hasta el surco submamario. Ésta es la cicatriz más visible, pero su longitud es de 5 a 7 centímetros. * Una horizontal; a nivel del surco submamario. Ésta se disimula con el mismo y es tapada por la mama.
Hay muchas técnicas de disminución del tamaño del busto, por ejemplo algunas utilizan sólo la incisión areolar, o ésta combinada con la vertical. El cirujano plástico experimentado y con criterio estético elegirá la más conveniente que se adecue mejor a cada caso
La duración de la cirugía varía de 2 a 3 horas, de acuerdo a cada caso y el tejido glandular y adiposo que se reseca otorga una modelación definitiva, ya que tanto la célula adiposa como la célula grasa cuando aumenta su volumen, lo hace a expensas de aumentar el tamaño y no el número de sus células.
El post-operatorio no es complicado, la paciente deberá cuidar unos días los movimientos de sus brazos y no realizar actividades de esfuerzo; pero tiene una rápida deambulación. Es importante aclarar que, en la mastoplastia reductiva no sólo se achica el tamaño de la mama, sino que también se la eleva y se le otorga una mejor textura a la misma, es decir, se produce una modelación y embellecimiento completos.
Los puntos de sutura se retiran en 7 - 14 días y se indica por 30 días usar una sujeción elástica de las mamas (las opciones son múltiples) que se adapte mejor a la paciente, la cual la ayudará a readaptar los tejidos a la nueva posición y forma, le brindará una analgesia (por el efecto inmovilizador de las mamas) y contribuirá a que las cicatrices no sean traccionadas por los movimientos de los brazos
Finalmente, esta cirugía brinda mucha felicidad a la paciente al mejorar su estética, permitiéndole usar ropa distinta, mejorar su sintomatología y tener un mejor manejo de su esquema corporal.