lipoaspiración
Otra vez se repetirá la historia del año pasado, donde no podíamos ponernos determinadas prendas o trajes de baño, debido a esos famosos "rollitos". Pues bien, una alternativa de solución a esas adiposidades molestas, la otorga la lipoaspiración. Este método puede producir, una modelación de aquellas zonas que elijamos. El procedimiento consiste en introducir pequeñas cánulas a través de una incisión de 3 milímetros en la piel, que va a través del tejido adiposo aspirando al mismo, ya que está conectada a un aparato de vacío.
Ésta intervención se puede efectuar con anestesia local o peridural de acuerdo a cada caso. Al cabo de pocas horas en mi clínica, el paciente retorna a su domicilio con una sujeción elástica de las zonas operadas. El reposo es de 1 o 2 días y luego el paciente puede retornar a su trabajo rápidamente. Al principio, hay un proceso inflamatorio que enmascara el resultado, pero luego de unos días el mismo, al ir desinflamándose, se retrae y se acomoda la piel. Las cicatrices son tan mínimas, que con el tiempo no se notan, en absoluto.
Es importante destacar, que una vez que el paciente obtiene la modelación deseada, ésta es definitiva, dado que la célula grasa no se reproduce, sino que el mecanismo de la obesidad es por hinchazón de las mismas. Es decir, la persona puede engordar o adelgazar algunos kilos, pero lo hace en forma pareja; por supuesto si engorda más de 10 kilos, ya toda la persona se ve más gruesa.
El secreto de la lipoaspiración o lipoescultura (que es un método similar que utiliza jeringas para efectuar el vacío), es que el cirujano, elimine la cantidad justa de grasa como para dejar una superficie pareja, sin depresiones y sin exceso de tejido adiposo.
Años atrás, eran los cuerpos rellenos los que marcaban las formas de belleza, así como podemos ver retratadas en algunas pinturas de Rubens o Goya; luego se pasó a la figura flaca como las modelos francesas; en la actualidad, lo que priva es la imagen esbelta, pero con formas, y sobre todo con una armonía en su conjunto.
El objetivo personal de una silueta apropiada, que antes era casi un patrimonio de la mujer, hoy en día encuentra también adeptos entre los hombres; quienes, en mi experiencia personal, veo que consultan más por lipoaspiración que por otras intervenciones. Esto se debe a una serie de factores, como ser; los requerimientos sociales y/o laborales, a la simplicidad del método, y al hecho tal vez, que pueden ocultarlo con más facilidad que una cirugía facial, por ejemplo.
La mujer, está más liberada con respecto de estas intervenciones, en cambio para el hombre, como es toda una novedad, prefiere mantenerlo más en secreto.
El objetivo común es el mismo en todos: lograr una imagen satisfactoria.