centrosettimini.com.ar
  • centrosettimini.com.ar
  • centrosettimini.com.ar
  • centrosettimini.com.ar
  • centrosettimini.com.ar
  • centrosettimini.com.ar
  • centrosettimini.com.ar
  • centrosettimini.com.ar

pexia mamaria

Pexia mamaria
 Cuando una paciente consulta porque observa sus mamas caídas, ya sea por el paso de los años, por cambios en el peso corporal o por haber tenido hijos, en ocasiones dicho efecto se produce porque la piel se ha estirado un poco, pero fundamentalmente porque se ha reducido su contenido. En estos casos la solución es colocar un implante mamario (ver cirugía de prótesis mamaria para más información).

Si la paciente, tiene senos fláccidos porque tiene un sobrante importante de piel, pero con suficiente volumen, entonces hay que efectuar una cirugía para eliminar ese excedente de piel y conjuntamente se reconstruye el propio tejido mamario que también se ha caído. El resultado es una mama posicionada en su lugar, con más proyección, es decir, más conificada y con un aumento en su textura.

Las técnicas a emplear son muy variadas, con distintos tipos de incisiones, en algunos casos la cicatriz queda sólo alrededor de la aréola, en otras se añade una vertical que va desde el borde inferior de la aréola al surco submamario. De todas maneras siempre los resultados superan con creces el costo de alguna pequeña cicatriz, que en definitiva muchas veces queda imperceptible o como una pequeña estría de la piel.

La mastopexia es una intervención que puede durar 2 o 3 horas, se puede efectuar con anestesia local y una sedación, y la paciente luego de algunas horas puede regresar a su casa con un vendaje en sus mamas que se retira al día siguiente para reemplazarlo por algún corpiño o faja especial, que para estos casos le proporciona una sujeción y comodidad.

Como en todas las cirugías de mamas la paciente tiene una rápida deambulación y los mayores cuidados a tener en cuenta son los movimientos a realizar con los brazos.

Hay casos en los cuales se combinan alguna técnica de mastopexia con la colocación de una prótesis de mama. En definitiva, de acuerdo al tipo de resultado que espera la paciente y a la idoneidad y experiencia del cirujano, se decidirá que método emplear.